Contundente respaldo del Senado Argentino a la recuperación de la petrolera YPF
Publicado por
Marcelo Ramírez
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El proyecto declara de interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos. Con 63 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, la Cámara Alta dio el primer paso para convertir en ley la expropiación del 51% de las acciones de la empresa en manos de Repsol. Se introdujeron algunas modificaciones.
Por:
Fuente: Diario Tiempo Argentino
Por Felipe Yapur
El debate en el Senado duró algo más de 14 horas, pero fueron pocas si se tiene en cuenta que transcurrieron dos décadas desde que YPF había dejado de ser estatal, pero sobre todo porque ahora la Argentina está a una semana de declarar de interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos. Para llegar a ese destino, la Cámara Alta le dio esta madrugada media sanción en general y en particularal proyecto que remitió el Ejecutivo.
Fueron 63 históricos votos positivos que reunieron a kirchneristas, radicales, algunos miembros del FAP y una peronista federal. Sólo hubo tres en contra y cuatro abstenciones. Anoche, rápidamente, el proyecto aprobado pasó a Diputados para que la semana que viene sea finalmente ley.
“Estamos aplicando la Constitución, no se puede pedir más seguridad y legalidad. Pero además la ley que aprobamos no sólo crea el marco regulatorio para YPF, sino también a todas las empresas que participan en la producción hidrocarburífera. Que tomen nota porque deberán ajustarse a garantizar el autoabastecimiento”, aseguró Miguel Pichetto, el jefe del bloque del FPV, luego de reconocer que “la privatización de YPF fue uno de los más grandes errores políticos de la década” del ’90.
Antes de votar, el FPV agregó modificaciones al texto original. Le incorporó la palabra “exploración” al artículo primero y luego en dos ítems sumó a la empresa Repsol YPF Gas en la expropiación, tal como se había anticipado la semana pasada.
Comentarios
Publicar un comentario