![]() |
Oxímoron? El Cambio Continua... |
![]() |
Vista de las Torres Dolphinas desde "la costa pobre de Rosario |
![]() |
"Mientras los totalitarios reprimen toda información y toda manifestación de la conciencia popular, los cabecillas de la plutocracia impiden, por el manejo organizado de los medios de formación de las ideas, que los pueblos tengan conciencia de sus propios problemas y los resuelvan en función de sus verdaderos intereses." Arturo Jauretche.
Cuanta vigencia tienen estas palabras de Jauretche, hoy en el país con los monopolios "deformando" las noticias, pero en Santa Fe, especialmente en Rosario, donde la furia de la incapacidad del PSP, ante la impotencia de revertir la realidad, sigue comprando los espacios radiales y desplazando a comunicadores que con objetividad periodística tratan, mejor dicho trataban, de mostrar la realidad de la ciudad con sus enormes desigualdades estructurales, cuestionando formas de gobierno o investigando hechos de corrupción...
Encontrar medios de comunicación, o programas periodísticos que en
Rosario traten los temas con seriedad, es como encontrar un oasis en el desierto,
hay algunos casos, pero la mayoría son piratas o mercenarios de la información,
hasta mediocres ex-movileros que ni conocen la ciudad tienen espacios en los
horarios de mayor audiencia, para hablar durante dos o tres horas de hechos que
suceden en cualquier lugar del planeta, pero ignorando los problemas de los
Rosarinos que sufrimos la falta de agua potable en una ciudad que esta a orillas
de uno de los ríos mas caudalosos del mundo, los prolongados cortes de luz
disfrazados con la frase "cortes preventivos", la desinversión y el
saqueo en la empresa de energía, la paralización de la obra publica por falta
de pago, el tremendo crecimiento en el gasto publico, la corrupta forma
de incluir a ñoquis y familiares en el estado, el déficit que dejo la
anterior gestión de Binner, los graves casos de inseguridad que crecen a
lo largo y ancho de la provincia ante la inacción policial y el silencio de los
funcionarios políticos del ministerio de seguridad, el paro docente en su
tercer semana ante la amenaza del gobierno de descuento de los días caídos, la
ciudad de cientos de nuevos edificios desocupados y miles de familias ocupando
terrenos públicos o privados a la espera de una vivienda digna, la Barcelona de
Messi con la villas mas pobres de la argentina, la ciudad que le paga a Fito Paez
el doble de lo que cobra en otros lugares pero a los artistas locales les paga
a los 6 meses, el transporte publico mas viciado por la corruptela estatal, los
servicios públicos mas caros de la Argentina, los impuestos mas caros del país,
la "desaparición" de 20 años de los fondos destinados por presupuesto
a pavimento y cloacas, la farsa del Presupuesto Participativo que tiene atrasadas
en 2 o 3 años la ejecución de obras, etc, etc, etc, sin embargo el periodismo
local apenas trata estos temas o directamente los ignora.
Si escuchamos durante unas horas cualquier radio local, notaremos
que cada 10 publicidades 6 son del la municipalidad de Rosario o de la
provincia de Santa Fe. Debe ser muy triste el lugar que ocupan algunos
periodistas que otrora contaban con el aval de la credibilidad popular, hoy
reducidos a tristes difusores de cortinas de humo
A pesar de contar con pocas herramientas, nuestro trabajo crear
conciencia de identidad local, para crear un nuevo pensamiento alejado de la
estructura de estos perversos medios "formadores" de conciencia, para
que como dice Don Arturo, el pueblo pueda resolverlos respetando y reconociendo
sus verdaderos intereses.
Marcelo Ramírez.
Comentarios
Publicar un comentario